Mostrando las entradas con la etiqueta Informacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Informacion. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de setiembre de 2009

Dejar de recibir mensajes de texto [SMS] no solicitados

Si estás cansado de los constantes bombardeos de SMS no solicitados a tu celular, entonces por fin tendrás la oportunidad de quejarte de manera adecuada, gracias a que Indecopi acaba de lanzar su programa ‘Gracias, no insista’.

Esta campaña es lanzada haciendo caso a una necesidad de los usuarios que somos, muchas veces, víctimas de este envío masivo de mensajes de texto.
Su premisa es bastante simple: Se basa en la creación de un registro con números telefónicos (fijos y de celular) y correos electrónicos que NO desean ser incluidos en ninguna clase de publicidad masiva o encuesta realizadas por compañías de medios digitales. Obviamente habrá una penalidad para quienes no respeten esta disposición, pudiendo ser multados hasta con 300 UIT.
El registro es gratuito (nadie se encuentra facultado para realizar ningún tipo de cobro por este servicio), pero no obligatorio, y puede hacerse desde la misma página de Indecopi o sino, acercándose a la sede del Indecopi en Calle de la Prosa 138, San Borja
Se pueden registrar cinco números de teléfono y direcciones de correo electrónico, y la inscripción resultará válida por un período de dos años. La renovación es gratuita, y aquellos que deseen retirarse pueden hacerlo en cualquier momento.


Una vez registrado y pasado el período de tolerancia (leer párrafo siguiente) deberías dejar de recibir este tipo de publicidad a tu celular y/o a tu correo, caso contrario podrá presentar su reclamo ante Indecopi llamando a los teléfonos 224-7777 (Lima) y 0-800-4-4040 (número gratuito para provincias), de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.

Recomiendo también leer el listado de preguntas frecuentes del sistema donde entre otros apuntes importantes rescato lo siguiente:

  • “Los números telefónicos y direcciones de correo electrónico registradas por el consumidor son ingresadas al sistema de forma inmediata. Sin embargo, el plazo para el cese de estas comunicaciones para promover productos y servicios es de quince (15) contados a partir del último día del mes durante el cual se efectuó la inscripción. Por ejemplo: Si me inscribo entre el 1 y 31 de agosto, dejaré de recibir estas comunicaciones a partir del 15 de septiembre.”

Así que ya saben … a registrarse y detener estos molestos mensajes de texto spam.

Gracias por el aviso "chucK".

Fuente : bloodzone.net

Enlace: Gracias, no insista

jueves, 10 de setiembre de 2009

Diccionario para Internautas


En Internet y más concretamente en comunidades virtuales como foros, redes sociales, espacios o blogs co-existen multitud de usuarios que mantienen discusiones unos con otros, todos con su correspondiente personalidad. Aquí tenemos algunas.

Geek
Aquellos usuarios, generalmente extrovertidos, que sienten gran atracción por la tecnología y la informática hasta el grado de fanatismo. También suelen ser denominados digerati.

Hoygan
Usuarios con bajo nivel cultural (faltas de ortografía exageradamente numerosas) y en muchos casos de muy corta edad son denominados bajo este término. Proviene en forma de parodia a la palabra oigan, que muchos utilizan para pedir ayuda o decir frases sin sentido aparente.Suelen saltarse todo tipo de reglas como no escribir en mayusculas, insultar u otras. Suele utilizarse bastante en latinoamerica (en España oigan no se suele usar mucho), por lo que inventaron el sinónimo bengatio como variante española.

Lamer
Son aquellos usuarios que presumen de tener ciertos conocimientos que realmente no tienen. Habitualmente son personas con falta de madurez, poca sociabilidad o habilidades que buscan una forma falsa de destacar sobre los demás.Este término procede de un virus para Commodore Amiga (Lamer Exterminator) que sobreescribía en disco la palabra LAMER! 84 veces hasta volverlo inservible.

Gamer
Usuarios que pasan horas diarias delante de juegos, diferenciandose de otros jugadores porque intentan sacar las máximas puntuaciones posibles, conseguir encontrar todos los finales alternativos en juegos que los tengan, etc.

Chater
Se denomina así a los usuarios que abusan del lenguaje «chat», así como los smileys, lenguaje SMS o expresiones de chat.
Flamer
Usuario que intenta interrumpir el curso o discusión de una comunidad con un mensaje no constructivo, generalmente de insulto, con el único propósito de desviar la discusión (y posible creación de temas interesantes) para generar enfrentamientos inútiles (flamewar) entre distintos usuarios.

Trolls
A parte de englobar en términos generales a los tres anteriores, los trolls también realizan otras acciones destructivas como aportar información erronea para causar confusión, usuarios «anónimos» que dejan varios mensajes simulando ser distintas personas, etc.

Lurker
Se llama así a los usuarios que participan de forma silenciosa en una comunidad, sólo leyendo sin contribuir con comentarios, o aportar información.

Luser
Es la forma despectiva de referirse a usuarios sin los conocimientos avanzados (generalmente informáticos) que posee el que lo dice.

Spammer
Son aquellos usuarios que utilizan los distintos medios a su alcance o comunidades para enviar mensajes no deseados (generalmente publicitarios).

Domainers
Son aquellos usuarios que se dedican a comprar y registrar dominios (nombres.com) para monetizarlos y ganar grandes sumas de dinero. Suelen poner bastante atención a registrar dominios tras eventos importantes o creaciones de marcas relevantes para una posible posterior reventa.

Spoofer
Se llaman así a los usuarios que utilizan técnicas de suplantación de identidad.

Blogger
Es el nombre que reciben los usuarios que tienen y mantienen un blog o espacio virtual. Existen múltiples variaciones como Floggers (creadores de Fotologs o flogs) o Vloggers (creadores de Videoblogs o Vlogs). Los creadores de sitios webs con fines meramente publicitarios o de spam (splogs) se les llama sploggers.


Para los que siempre me preguntan: ¿Qué es Twitter?

Un excelente video de como para explicar hasta a la abuelita sobre el funcionamiento de Twitter.



aquí el Twitter de Jesus :